El País Vasco ha puesto en marcha una serie de medidas y ayudas para autónomos y pymes, destinadas a ayudar en la crisis provocada por la Covid-19.

Entre las medidas que se adoptan por el ejecutivo vasco de manera inmediata encontramos:

  • Programa Covid-19: nuevo programa presupuestario dotado inicialmente con 300 millones de euros y ampliable hasta los 500 millones de euros en caso de ser necesario, procedentes de remanentes de tesorería y excedentes de créditos presupuestarios.
  • Línea de financiación del Instituto Vasco de Finanzas: con una cuantía de 25 millones de euros de cara a facilitar la necesaria liquidez al tejido productivo vasco, sobre todo centrado en PYMES.
  • Nueva línea de circulante: unido a lo anterior, en el plazo más breve posible, se articularán líneas de financiación de circulante con avales de la CAE por importe de 500M, que se especifica más adelante.
  • Flexibilización, refinanciación y adaptación de las condiciones financieras que consistan en anticipos reintegrables, préstamos o avales en programas como GAUZATU, BIDERATU, INDARTU y otros.

En materia de ayudas fiscales como aplazamientos, exenciones y moratorias, tanto en lo que afecta a obligaciones fiscales de empresas y autónomos, como en lo que hace referencia a tributos locales, se actuará de forma coordinada entre el Gobierno las tres Diputaciones forales y Eudel.

También se aprueban ayudas a Autónomos a través de Lanbide, destinadas al pago de las cotizaciones y los alquileres que tengan que asumir las personas autónomas, como compensación a las pérdidas por el cierre de sus negocios. La subvención será de un máximo de 3.000 euros por persona.

Además el programa financiero de apoyo a pymes, micropymes y autónomos dotado con 500 millones de euros en préstamos a formalizar y tendrá por objeto atender las necesidades de liquidez y financiación de circulante de 6 meses. Tras su aprobación y su posterior publicación en el BOPV, el Gobierno Vasco procederá a firmar la semana que viene los convenios con ELKARGI y las 15 entidades financieras que operan en Euskadi.

Esta línea de financiación pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las empresas citadas y personas autónomas, tomando en consideración su importancia en el tejido empresarial, sus implicaciones en el conjunto de la actividad productiva y su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.

En Metacorp somos expertos en asesoramiento fiscal, contable y laboral. Si podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

 

Photo by Raul Cacho Oses on Unsplash