El pasado viernes 20 de marzo dentro de la iniciativa de Seedrocket Startup Homeschool #YoEmprendoEnCasa, Emma Bover, CEO de Metacorp, ofreció una sesión dirigida a explicar las medidas que a causa de la crisis del COVID-19 ha aprobado el Gobierno en el Real Decreto 8/2020 para trabajadores autónomos y startups.

Durante toda la sesión, Cristina Erena, Responsable del Área Internacional y especialista en fiscalidad de autónomos y Laura Bover, Responsable del área de Consultoría Laboral de Metacorp, estuvieron contestando a las preguntas que surgían en el chat de los asistentes.

¿Qué medidas afectan a los autónomos?

El artículo 17 del RD establece la prestación extraordinaria por cese de actividad. En este post podrás encontrar toda la información en relación a esta disposición.

Además la Generalitat anunció que destinará 7,5 millones de € para ayudar a trabajadores autónomos que económicamente se hayan visto afectados por la epidemia del Covid-19. Puedes encontrar más información aquí

Además algunas asociaciones de autónomos han propuesto algunas medidas como:

  • Prestación para aquellos trabajadores por cuenta propia que deban cuidar de menores o enfermos.
  • Bonificación del 100% de la cuota para aquellos autónomos que tengan que guardar cuarentena o estén afectados por el Covid-19.

Medidas que afectan a las empresas en el ámbito laboral

  1. Ayudas para la implantación del teletrabajo: se da carácter preferente al trabajo a distancia, con el objetivo de reducir la movilidad y la posibilidad de contagio. Se pone en marcha un programa de financiación del material correspondiente mediante con ayudas y créditos para PYMEs dentro del programa ACELERA PYME de RED.ES (200 millones de € para la digitalización dela pymes y el teletrabajo a través de una línea ICO)
  2. ERTE por causas de fuerza mayor u organizativas y de producción: puedes consultar las condiciones en las que es posible realizar un ERTE a consecuencia del COVID-19 aquí

Medidas que afectan a las empresas en el ámbito fiscal

Flexibilización de aplazamientos y fraccionamientos de deudas: 

  • Autónomos y pymes cuyo volumen de negocio no haya excedido de 6.010.121,04 euros en 2019.
  • Declaraciones cuyo plazo de presentación e ingreso transcurra entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020
  • Importe de la deuda de hasta 30.000 euros, sin garantía
  • Incluye todos los impuestos del periodo (IRPF también)
  • Plazo aplazamiento: 6 meses (no se devengarán intereses los 3 primeros meses)
  • Se deberá solicitar expresamente a la Agencia Tributaria, a través de la sede electrónica de la AEAT en la opción de «Aplazamiento y Fraccionamiento de deuda»

Modificación en el ámbito mercantil

  • Celebración de Juntas por videoconferencia aunque no estuviera previsto por Estatutos.
  • Se suspende el plazo de 3 meses a contar desde el cierre del ejercicio para formular cuentas.
  • Prórroga de dos meses para la validación contable.
  • Posibilidad de modificación y revocación de convocatoria de Juntas.
  • En caso de revocación el órgano de administración deberá convocar de nuevo el mes siguiente a la finalización del estado de alarma.
  • El reintegro de las aportaciones a los socios cooperativos que causen baja durante la vigencia del estado de alarma queda prorrogado hasta que transcurran seis meses a contar desde que finalice el estado de alarma.
  • Mientras esté vigente el estado de alarma, el deudor que se encuentre en estado de insolvencia no tendrá el deber de solicitar la declaración de concurso. Hasta que transcurran dos meses a contar desde la finalización del estado de alarma

Medidas en la financiación de empresas

  • Aprobación de una Línea para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación otorgada por entidades financieras a empresas y autónomos por un importe de 100.000 millones de euros (Art. 29 RD 8/2020)
  • Ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO en 10.000 millones de € con el fin de facilitar liquidez adicional a as empresas, especialmente pymes y autónomos.

Desde Metacorp publicaremos cualquier novedad que se produzca en este escenario cambiante y estaremos atentos a los cambios que tendrán lugar. Para más información o consultas podéis contactarnos aquí