Desde el pasado 9 de septiembre y hasta el próximo 8 de octubre se abre la convocatoria para solicitar las ayudas destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en IA y otras tecnologías digitales.

¿En qué consiste esta convocatoria?

Gestionada a través de Red.es la convocatoria tiene un doble propósito, por un lado, impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial y por otro, fomentar el desarrollo tecnológico para la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos productivos de las cadenas de valor.

Los proyectos objeto de ayuda de esta Convocatoria serán proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental y deberán consistir en actuaciones relacionadas con alguna de las siguientes tecnologías digitales:

  • Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks
  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/ Linked/Big Data)
  • Computación de alto rendimiento (high performance computing)
  • Computación en la nube
  • Procesamiento de lenguaje natural
  • Ciberseguridad; biometría e identidad digital
  • Blockchain (Cadena de Bloques)
  • Robótica
  • Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación
  • Impresión 3D y fabricación aditiva

¿Cuál es el presupuesto de las ayudas?

El presupuesto total de las ayudas asciende a la cantidad de 105.000.000 €, distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de proyecto Importe
a) Proyectos de investigación industrial 50.000.000 €
b) Proyectos de desarrollo experimental 55.000.000 €
Total 105.000.000 €

¿Cuál es el presupuesto subvencionable y la cuantía de la ayuda?

El presupuesto mínimo de los proyectos de investigación industrial será de 500.000 € y el máximo de 10.000.000 €.
En el caso de los proyectos de desarrollo experimental, el presupuesto mínimo de los proyectos será de 300.000 € y el máximo de 5.000.000 €.

En cuanto a la intensidad de la ayuda quedaría estipulada de la siguiente forma:

Tipo de proyecto Intensidades de ayuda máximas de los costes subvencionables
Pequeña empresa Mediana empresa Resto de empresas
a.1) Investigación industrial 70% 60% 50%
a.2) Investigación industrial. Amplia difusión de los resultados 80% 75% 65%
b.1) Desarrollo experimental. 45% 35% 25%
b.2) Desarrollo experimental. Amplia difusión de los resultados 60% 50% 40%

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar estas ayudas?

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas, según la definición de empresa y sus diferentes categorías, que figuran en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.

A tener en cuenta que cada entidad solicitante podrá presentar a esta Convocatoria tantos proyectos distintos como estime oportuno. No obstante, se financiará un máximo de tres proyectos por entidad solicitante.
La Convocatoria indica además, que la ayuda deberá tener un efecto incentivador en la actividad objeto de la misma y debe cambiar el comportamiento de la empresa de tal manera que esta emprenda actividades complementarias que no realizaría, o que, sin la ayuda, realizaría de una manera limitada o diferente.

¿Qué documentación debo presentar para solicitarlo?

Las solicitudes se presentarán a través del formulario habilitado al efecto en la Sede Electrónica de Red.es, dentro del plazo establecido.

Documentación a presentar en el momento de formalizar la solicitud

Incluye la solicitud electrónica y la documentación que servirá para la aplicación de los criterios de valoración establecidos en el artículo decimoprimero de las Bases Reguladoras:

• Memoria de proyecto
• Acuerdos con terceros
• Información económica
• Memoria del efecto incentivador

Documentación a presentar tras la valoración de los criterios, a requerimiento de Red.es

Incluye la documentación acreditativa de los requisitos de los beneficiarios:

• Acreditación de la representación firmante
• Acreditación del tamaño de empresa
• Acreditación de no haber recibido ayudas o subvenciones para el mismo gasto subvencionable procedentes de cualquier Administración o ente público
• Acreditación de los requisitos establecidos en el artículo 6 de las Bases Reguladoras

Sobre Metacorp

En Metacorp somos expertos en asesoramiento fiscal, contable y laboral de startups y empresas tecnológicas. Si quieres más información sobre nuestros servicios o necesitas ayuda para la solicitud de estas ayudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

 

Emma Bover - Metacorp

Artículo escrito por:

Emma Bover – CEO en Metacorp

emma@metacorp.es 

 

 

 

 

Photo by Andrew Ridley on Unsplash