Se han convocado las ayudas ACTIVA financiación a proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria conectada 4.0, y el plazo de presentación finaliza el próximo 17 de agosto.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado esta nueva convocatoria con el objetivo de la digitalización de la industria manufacturera y el compromiso de dar apoyo financiero a un mínimo de 210 proyectos innovadores de impulso a la transformación digital de la industria española en el período 2021-2023.

Las bases reguladoras de estas ayudas están establecidas en la Orden ICT/713/2021, de 29 de junio, publicada en el BOE de 6 de julio de 2021.

A continuación, resumimos los puntos más relevantes de dicha convocatoria.

Líneas de actuación

Activa-Pymes: donde no pueden participar las grandes empresas

Activa-Grandes implementaciones: donde pueden participar cualquier tipo de sociedad que desarrolle actividades industriales que estén recogidas en el Anexo I y que no formen parte del sector público.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?

Las sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas.

Para las solicitudes dirigidas a Activa-Pymes, solamente podrán acogerse las sociedades que cumplan la definición de Pyme establecida en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014.

No podrán beneficiarse aquellas entidades que no estén al corriente de pago de las obligaciones de reembolso de cualesquiera otros préstamos o anticipos anteriormente concedidos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

¿Cuáles son las prioridades temáticas que se establecen?

  • Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa
  • Soluciones para el tratamiento avanzado de datos
  • Soluciones de inteligencia artificial.
  • Proyectos de simulación industrial.
  • Diseño y fabricación aditiva.
  • Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
  • Robótica colaborativa y cognitiva.
  • Sensórica.

¿Qué tipo de proyectos podrán ser objeto de ayuda?

  • Investigación industrial
  • Proyectos de desarrollo experimental
  • Proyectos de innovación en materia de organización
  • Proyectos de innovación en materia de procesos
  • Proyectos de validación preliminar

Además se establece que los proyectos de innovación en materia de procesos y organización realizados por grandes empresas únicamente podrán ser objeto de las ayudas si colaboran de manera efectiva con pymes.

¿Qué gastos tienen la consideración de financiables?

Para la Línea Activa – Pymes:

  • Aparatos y equipos de producción
  • Infraestrutura hardware
  • Gastos de colaboraciones externas exclusivamente derivadas del proyecto
  • Gastos de amortización del instrumental y los equipos indispensables para el desarrollo del proyecto (únicamente para los proyectos enmarcados en la categoría de validación preliminar)
  • Gastos de alquiler de equipamiento que sean indispensables para la realización de pruebas de concepto y desarrollos iniciales (solo para proyectos de validación preliminar)

Para la Línea Activa – Grandes implementaciones:

  • Costes de personal
  • Costes de instrumental y material inventariable
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia

¿Qué plazo hay para la realización de las actuaciones?

Serán financiables los gastos desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de 24 meses desde la fecha de resolución de la concesión.

¿En qué consisten las ayudas?

Tendrán la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención.

¿Cuál es el presupuesto de conceptos financiables?

Línea Activa – Pymes

El presupuesto máximo será de 400.000€ para las microempresas y pequeñas empresas y de 600.000€ para medianas empresas.

Línea Activa – Grandes implementaciones

El presupuesto mínimo para esta línea será de 100.000€.

Plazo de presentación

El plazo para la solicitud de estas ayudas finaliza el 17 de agosto de 2021.

 

En Metacorp somos expertos en asesoramiento fiscal, contable y laboral. Si tienes cualquier cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

 

Emma Bover - MetacorpArtículo escrito por:

Emma Bover – CEO en Metacorp

emma@metacorp.es  

 

 

 

 

Photo by Waldemar Brandt on Unsplash