Con motivo de la crisis económica derivada de la crisis provocada por la COVID-19 se han aprobado una serie de ayudas en las Islas Canarias a nivel autonómico y por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

A través del Decreto Ley 4/2020 del 2 de abril, publicado en el BOC del 3 de abril  se han aprobado las medidas por el gobierno autonómico canario para paliar las consecuencias de la crisis provocada por la COVID-19.

En este RD se establece una línea de ayudas inicial de 11 millones de euros para completar la prestación extraordinaria del Gobierno de España a las personas trabajadoras autónomas por cese de actividad. Esta aportación consiste en el 30% restante de la base mínima de cotización que se suma al 70% aprobado en las normas estatales, alcanzando así el 100%. 

Se ha establecido asimismo que para contribuir a la rapidez de las subvenciones directas, durante el período del Estado de Alarma, no resultará exigible la autorización del Gobierno prevista en el apartado 1 del artículo 27 de Ley 12/2019 de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, y será suficiente la aprobación por el titular de la consejería competente.

Medidas aprobadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido el primero en lanzar su propia convocatoria de ayudas y el que, hasta la fecha, aporta la mayor cuantía de todo el territorio nacional con el objetivo de propiciar la protección y recuperación del empleo.

En concreto, las ayudas para microempresas y autónomos que radiquen en Santa Cruz de Tenerife estarán dotadas de 3 millones de euros.

Pueden acogerse a la subvención micro pymes y autónomos con un máximo de 10 trabajadores y menos de 30.000 euros de rendimiento neto en 2019, y que se hayan visto afectados por el cierre de establecimientos o que hayan visto reducida su facturación en al menos un 75%.

Se establece la condición de que quienes las perciban deben comprometerse a sostener la actividad empresarial durante al menos 3 meses desde su concesión.

La cuantía de las ayudas irán desde los 1.500€ hasta los 2.000€ dependiendo de si las microempresas y autónomos se vieron forzados al cierre durante el estado de alarma o sufrieron un descenso de la facturación del 75% respecto al último semestre.

También el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto una línea de ayudas específicas para el sector del taxi, que está dotada de 1 millón de euros. Se establece que los taxistas reciban una subvención por valor de 1.200 repartidos en 2 mensualidades.

Los titulares de licencias en activo de autotaxi podrán acogerse a subvenciones de 600 euros que se abonarán directamente y en pago único por convocatoria. Los únicos requisitos exigidos son ser titular de la licencia en activo del taxi y acreditar la caída de la facturación en un 75%.

Desde Metacorp estamos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites. No dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí